Article
Aug 9, 2025
Entre Navegadores Virtuales y Pestañas Cerradas: Crónica de un Modo Agente
Te cuento sobre el primer acercamiento con el modo agente de GPT5
Introducción
En las últimas semanas, hemos experimentado con el modo agente, una forma de trabajo en la que un asistente virtual actúa directamente dentro de un navegador remoto para ejecutar tareas en tiempo real.
La premisa es atractiva: delegar pasos técnicos o repetitivos, y permitir que el asistente los ejecute mientras tú supervisas.
Expectativas Iniciales
La misión parecía sencilla y ambiciosa a la vez:
Acceder a Instagram para revisar publicaciones recientes.
Enviar mensajes a un canal de difusión.
Entrar a Framer y crear un nuevo artículo en el CMS, sin publicarlo.
Automatizar interacciones recurrentes en la web.
El Camino Recorrido
La primera etapa fue fluida.
En Instagram, el agente pudo:
Localizar publicaciones y ver su contenido.
Confirmar fechas y descripciones.
Enviar mensajes a un canal.
Sin embargo, al pasar a plataformas vinculadas a Google, los obstáculos comenzaron.
Los Obstáculos Encontrados
1. Bloqueo en la autenticación
Cualquier intento de iniciar sesión con “Continuar con Google” fue rechazado con errores como Error 400 o Acceso no permitido.
2. Gmail inaccesible
No se pudo abrir la bandeja de entrada para obtener enlaces de verificación o confirmar identidades.
3. Enlaces de activación no funcionales
Abrir un enlace de verificación desde el navegador local del usuario no afecta al navegador remoto del modo agente, quedando este sin sesión iniciada.
Aprendizajes Clave
El modo agente es útil cuando las tareas:
No dependen de Google o su autenticación.
Involucran navegación y recolección de información pública.
Requieren edición y gestión de plataformas con acceso directo vía usuario/contraseña.
Buscan automatizar procesos internos en ecosistemas abiertos.
En cambio, presenta limitaciones para cualquier operación que dependa de:
Gmail.
Google Drive / Docs.
Servicios con login exclusivo mediante Google.
Conclusión
La experiencia dejó claro que el potencial del modo agente es enorme, pero su eficacia depende de la planificación previa:
la elección de plataformas y métodos de acceso es clave.
Saber qué servicios pueden y no pueden utilizarse determina el éxito o el fracaso de una sesión.
Esta crónica es una invitación a experimentar, adaptarse y encontrar la mejor forma de integrar esta herramienta en flujos de trabajo reales.