Article
Aug 13, 2025
¿Qué es CLIAS y por qué sumarte hoy?
CLIAS —el Centro de Inteligencia Artificial y Salud para América Latina y el Caribe— es una iniciativa del CIIPS (IECS, Argentina) con apoyo del IDRC de Canadá. Su propósito: impulsar soluciones responsables y escalables de IA que mejoren el acceso, la calidad de atención y la toma de decisiones en salud en nuestra región.
Más que un proyecto, CLIAS es un ecosistema: investigación aplicada, comunidad de prácticas, documentación de experiencias y diseminación activa para que las mejores ideas salgan del laboratorio y lleguen a generar impacto real en políticas y servicios de salud.
Qué obtienes al unirte a la Comunidad de Conocimiento
Colaboración regional y multidisciplinaria: espacio para construir, probar y compartir soluciones de IA en salud con foco en poblaciones vulnerables.
Aprendizaje práctico: kits y guías sobre buenas prácticas de datos, sandboxes regulatorios e IA responsable en salud.
Puente a implementación: documentación y difusión de casos, más líneas de trabajo que favorecen escalabilidad y adopción.
Señal de calidad: alineación con marcos de evaluación y gobernanza que hoy pide la región.
Ejemplos que ya están ocurriendoEn 2024, CLIAS seleccionó y presentó 8 proyectos de IA aplicada a salud sexual, reproductiva y materna (SSRM) en LAC. Algunos ejemplos:
TeleNanu: información en quechua para adolescentes y jóvenes de Ayacucho (Perú).
Modelos de riesgo para cáncer de cuello uterino (México).
Asistentes virtuales para seguimiento de PrEP y para autogestión de aborto con telemedicina (Argentina y Colombia).
Iniciativas sobre LMMs clínicos en español con enfoque de daños representacionales, posparto, salud mental perinatal y VPH.
Recursos que marcan la diferencia
Kits de capacitación:
Guía de buenas prácticas para crear datasets de salud (ML supervisado)
Sandboxes: cómo innovar sin poner en riesgo a pacientes ni violar regulaciones
IA Responsable en Salud: principios y aplicación práctica
Estos materiales apoyan equipos técnicos y clínicos en etapas críticas del ciclo de vida de soluciones de IA.
Documentos técnicos y artículos: evaluación de IA responsable, ecosistema regulatorio en salud, gobernanza de datos, y perspectivas para LAC—insumos útiles para comités, direcciones médicas, startups y policy-makers que buscan escalar con calidad y cumplimiento.
¿Quiénes deberían unirse?
Clínicos, patólogos y equipos asistenciales que quieran integrar IA sin perder el foco ético-clínico.
Investigadores/as y estudiantes en salud digital, data science y medicina computacional.
Gestores/as y tomadores de decisión interesados en regulación, evaluación y escalabilidad.
Startups y organizaciones de la sociedad civil que necesiten validación, evidencia y comunidad para implementar.
Cómo unirte (2 pasos)
Completa el formulario de inscripción a la Comunidad de Conocimiento (enlaza aquí “formulario de inscripción”).
Lee previamente el Reglamento (enlaza la palabra “Reglamento” al documento indicado dentro del formulario).
El llamado es a una participación activa, colaborativa y responsable para acelerar soluciones con impacto en la vida real.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc8NMCmRTBvyk0gdAe64bppJfxFtxUjZEqAssijDJAuUzC-rA/viewform
Si te mueve construir salud más equitativa, segura y basada en evidencia, CLIAS es el lugar para conectar, aprender y pasar de la idea a la implementación. Súmate y trae tu experiencia: la región lo necesita ahora.
Y para los que estan, aun nivel 🐣, en IA la PAHO tb está promoviendo webinarios de IA.

https://campus.paho.org/es/curso/WebinarioSaludDigital
Autora: Dra. Juliana Rejas